Seamos sinceros: emprender no es tarea fácil. Es un camino de aprendizaje y continuo perfeccionamiento, y muchas personas no se sienten cómodas con él. No pasa nada, pues todos tenemos una visión del mundo diferente que hay que seguir para hallar la verdadera felicidad.
Pero emprender es bonito a su manera, y muy pocas personas que lo hayan hecho guiados por sus sueños acaban considerando que «perdieron su tiempo». De hecho, la mayoría de ellos, tras algunos fracasos, deciden volver a intentarlo con todas sus fuerzas.
Pero, ¿qué tiene la función emprendedora que la hace tan atractiva a los ojos de sus seguidores? Probablemente sea la sensación de libertad que la acompaña. La mayoría de nosotros hemos trabajado para otras personas en alguna ocasión y sabemos que, salvo honrosas excepciones, la mayoría de trabajos resultan estresantes, poco satisfactorios y desmotivantes.
Crear tu propia empresa, sin embargo, tampoco es tarea sencilla, pero al menos queda el consuelo de poder hacerlo a tu manera, sin presiones y haciendo que te sientas mucho más cómodo. A pesar de que muchos emprendedores trabajan bastante más de ocho horas diarias, siguen prefiriendo estos trabajos a los anteriores.
Por supuesto, no todo son ventajas, algunas veces tienes que hacer frente a problemas ajenos inesperados y urgentes, y también aprender a luchar competitivamente en un mercado cada vez más exigente. Tenemos aquí nuestra primera enseñanza: «dedícate a una actividad que te guste».
Si decides dedicarte a algo que no te guste, corres el riesgo de desmotivarte muy rápidamente, si los resultados comienzan a ser peores de lo esperado (y esto ocurre demasiado a menudo). Y, al fin y al cabo, si no te importa dedicarte a algo que no sea tu pasión, la mayoría de atractivos de emprender no tendrán mucho sentido para ti, por lo que es probable que alcances tus logros laborales más rápidamente en un trabajo por cuenta ajena.
Te recomiendo que sigas capacitándote de manera continua como emprendedor y como profesional en tu actividad. Invertir en tu activo más valioso: tu mente es el único camino asegurado hacia el éxito en la vida.
Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com
Tienes total libertad para republicar este artículo en los medios que desees, Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.
Hola JM, siempre me has gustado los retos y en algunos casos las personas me han tildado de «solucionador», hoy estoy empeñado en la nueva actividad crear mi propia fundación para la activación de PYMES e Industria Local, lamentablemente como hemos comentado en el Blog no hay eco, ni deseos o al menos interés en que mi país vuelva a ser el líder regional en la industria, esto es frustrante no crees.
Buenas tardes Carlos Guillermo
No es fácil esta industria a la que nos dedicamos, precisamente uno de los valores con los que más comprometida se siente esta organización es el de la creación de empresas como forma de reactivación de la economía en crisis.
No obstante, la apatía, desinterés y frustración de amplias capas de la población impiden que estas sean capaces de apoyar iniciativas de este tipo. Sin duda, puede llegar a ser frustrante pero, al menos personalmente, cuando miro los proyectos en los que he participado, me siento realmente orgulloso de haber ayudado a que se hicieran realidad.
Emprender no es para todo el mundo, las personas que lo hacen deben tener un gran compromiso y una fortaleza de espíritu que les permitan seguir cuando otros se retirarían. Es por eso que, en las primeras fases, resulta complicado establecer los primeros trabajos. Muchas gracias por su comentario, si puedo serle de ayuda en cualquier asunto, no dude en contactar con nosotros.
Saludos cordiales,