Landing Webs: ¿la mezcla perfecta?

Una de las quejas más frecuentes de los emprendedores hacia el marketing online es que es un proceso costoso que, en ocasiones, tarda demasiado tiempo en dar resultados. Por supuesto, lejos de lo que defienden muchos vendedores de humo, es bastante complicado obtener resultados en una semana. Pero tampoco eso quiere decir que los resultados no existan.


Este asunto de la «landing web» viene de la experiencia en uno de mis últimos trabajos. Alguien que, con su visión y más allá de estériles debates, supo combinar lo mejor que pueden ofrecer las dos tendencias principales que existen en esto del marketing online. Y de paso, demostrarme que, una vez más, dos posturas enfrentadas pueden colaborar mejor de lo que tendemos a pensar. ¿Cuáles son estas dos tendencias? Vamos a ello.

Cualquiera que lleve un tiempo investigando sobre el marketing en Internet verá que, en la mayoría de los casos, los autores suelen decantarse o bien por el uso de webs de tipo corporativo, es decir, un ejercicio de puro marketing, sin que la palabra «venta» aparezca en ningún momento. Son personas que piensan que la web cumple un simple papel informativo para atraer la atención del visitante y persuadirle a que nos llame. Esta tendencia sería preciosa si no fuera porque el navegante común actual está tremendamente saturado de información y, el mensaje no llega todo lo nítido que nos gustaría.

En el otro lado, tenemos a aquellas personas que se obsesionan por presentar su producto o servicio olvidándose de que, para generar confianza, uno debe mostrarse humano y aportar valor añadido a las relaciones con sus clientes. Además, las «landing pages» puras suelen relacionarse con listas de spam u otros negocios fraudulentos por la red. ¿Con cuál de las dos nos quedamos?

La verdad es que este tipo de limitaciones no suelen gustarme y, siempre había deseado poder combinar lo mejor de las dos visiones en una misma web. La cuestión era como hacerlo de manera profesional. Y es aquí donde nos encontramos con la figura de la «landing web». Una web capaz de ofrecer información periódica a la vez que ofrecer unos resultados comerciales demoledores. ¿Utópico? Tal vez no tanto.


Nadie es ajeno ya a la enorme revolución que han supuesto los sistemas CMS al desarrollo web. Ya no es necesario que uno sea experto en programación para poder crear una web funcional y eficaz. Además, ciertos programas como WordPress están pensados precisamente para incorporar blogs dentro de las propias webs. He ahí la primera ventaja. Poder crear una web que se actualice cada cierto tiempo con contenido interesante de una temática concreta.

Ahora falta la otra parte de la ecuación. ¿Cómo integrar una buena «landing» dentro de la web? Una vez más, la técnica sorprende. Resulta que, con un poco de buena mano, podemos crear páginas corporativas y «borrar» los elementos blog de las mismas, dejando únicamente aquellas partes funcionales que más nos interesen. ¿Sorprendido? Pues eso no es todo…

Los elementos de una buena «landing page» son bien conocidos. Sería tan fácil como insertar un vídeo de presentación de producto/servicio (sinceramente odio las cartas de ventas kilométricas) y un formulario de contacto para que los interesados le soliciten la información. Lo mejor es que, integrando Google Analytics en la propia web, podrá medir perfectamente los resultados de sus landing y compararlos con el total del contenido que esté generando su blog. De este modo, tendrá un auténtico comercial trabajando para usted las 24 horas del día.

Encuentro muy pocas webs todavía que empiecen a utilizar este modelo de web pero, sinceramente, creo que dentro de muy poco esa será la tónica general en el desarrollo web. Personalmente, yo entiendo la web de un negocio como la mejor carta de presentación para un negocio. A partir de ahí, el cierre suele venir tras un contacto personal con el cliente (especialmente en servicios). La confianza y la imagen profesional en estos casos es (y seguirá siendo) la clave de todo si queremos resultados. Es una oportunidad que le recomiendo que siga antes de que su competencia se le adelante.

Tienes total libertad para enlazar este artículo en los medios de difusión que desees, incluyendo la firma y datos de contacto de JMA Asesores. Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.