Gran Éxito de la Iniciativa

Como la mayoría de ustedes ya saben, hace algunas semanas que lanzamos al mercado nuestra propuesta de Responsabilidad Social Corporativa “NiNis Emprendedores” destinada a apoyar y fomentar la creación de nuevas empresas entre los jóvenes de 16 a 24 años.


Después de este tiempo, podemos decirles, sin miedo alguno a equivocarnos, que la iniciativa ha sido un verdadero éxito y que ya tenemos a nuestras 12 primeras promesas emprendedoras a punto de iniciar su año de formación para hacer realidad su proyecto de empresa.

Nos ha alegrado particularmente la gran aceptación que ha tenido la idea no sólo en España, sino también en la mayor parte de América Latina, contando con representantes de países tan diversos como Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, Venezuela o México por nombrar los más representativos nada más.

Esto demuestra que, la globalización, junto con la desregulación y la digitalización, ha comenzado a ser uno de los nuevos factores a tener en cuenta a la hora de evaluar nuestro entorno, complementando de esta manera el esquema estratégico clásico de las cinco fuerzas de Porter.

Agradecer a todos nuestros colaboradores que han ayudado a la difusión del programa por todo el mundo, especialmente a las páginas Todostartups, Eureka Startups y Negocios y Emprendimiento. Habéis marcado realmente la diferencia. Agradecer también a nuestros seguidores en nuestros diversos perfiles de redes sociales que también habéis querido contribuir a la realidad de este proyecto. Sois tantos, que sería enojoso citaros a todos.


Hay que valorar muy especialmente a todos aquellos jóvenes que nos han solicitado información pero que, por causas ajenas a nuestra voluntad, no han podido participar en el programa. Esperamos que entiendan que, aunque nos encantaría poder ayudar a todos los proyectos que nos presentan, por temas de organización no podemos hacerlo.

Desde que esta idea nació en nuestra mente, lo único que quisimos fue dar una formación de calidad y ser verdaderamente de ayuda a aquellos jóvenes que participaran en el programa. Es por ello que, nos vemos obligados a limitar estas ayudas a 12 proyectos por año. En caso contrario, somos de la opinión de que no podríamos ofrecerles una ayuda en la calidad que estos jóvenes merecen.

Esperamos conseguir que, al menos, la mayoría de estos proyectos puedan hacerse realidad llegado el momento. Sabemos que no es una tarea fácil, y menos en estos momentos de incertidumbre pero estamos completamente seguros de que pueden hacerlo y lo conseguirán.

Me parece justo decir que, lejos de las opiniones que muchas personas tienen sobre esta generación, puedo comprobar, hoy más que nunca, que esta no es una generación perdida en ningún aspecto. De hecho, me honra decir que la mayor parte de los proyectos tienen fuertes componentes sociales y ecológicos, apostando muy fuerte por las últimas tendencias en desarrollo sostenible.

Hoy, estamos un paso más cerca de ver cumplidas las expectativas que todo el Equipo de JMA Asesores pusimos en este programa. Estoy completamente seguro de que los resultados no defraudarán a nadie. El que, uno solo de estos proyectos, llegará a convertirse en una de las empresas exitosas del futuro me llenaría de orgullo y satisfacción. Trabajemos pues, sobre ello. Les prometo mantenerles informados.

Saludos y éxito a todos ustedes,

Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com