Muchos emprendedores y hombres de negocios me suelen preguntar acerca de mis lecturas favoritas. Y es que, tras defender muchas veces la importancia que tiene la lectura en la gestión del conocimiento del emprendedor, he logrado conseguir una cierta diferenciación gracias a esta peculiaridad de mi carácter.
Y eso me ha dado una idea. Una idea que quiero compartir con todos ustedes. Algo que sirva para compartir parte del conocimiento que voy adquiriendo de manera periódica a través de la lectura de algunos libros. Es por eso que, he decidido abrir esta sección en el blog titulada «Club de Lectura».
El objetivo no es otro que, el de darle a conocer un pequeño resumen de las ideas que podrá encontrar en los libros que voy leyendo, para que pueda estar mejor informado sobre las novedades del mundo editorial. ¿Cuántas veces hemos comprado un libro que después nos ha decepcionado?
A largo plazo, nuestro objetivo es organizar un grupo que se reuniera de forma periódica para fomentar el debate y la cultura empresarial entre sus miembros, de forma similar a lo que han conseguido otros grupos como el famoso «The Monday Reading Club» . Si usted reside en la ciudad de Zaragoza, y puede estar interesado en participar en esta iniciativa no dude en ponerse en contacto con nosotros.
También estamos trabajando para ofrecer dentro de poco una sala de videoconferencia. Por lo que, si quiere participar pero no puede asistir a nuestros eventos presenciales, muy pronto podrá participar en debates a través de conferencias virtuales. En cualquier caso, espero que la iniciativa sea de su interés y le anime a compartir sus conocimientos.
Sin más preámbulos, le dejo con nuestras tres recomendaciones literarias que hemos estado estudiando este mes de Octubre. Esperamos que las disfrute:
CIMAS Y VALLES: Saber aprovechar los buenos y malos momentos de la vida
Una pequeña fábula del autor del archiconocido libro «¿Quién se ha llevado mi Queso?» tan instructiva y motivadora como la anterior. Nos enseña una de las grandes verdades de la vida: los buenos momentos (cimas) y los malos momentos (valles) están interconectados y todos pasamos en nuestra vida por estas etapas.
Los valles pueden servir como motivadores del cambio si sabemos como emplearlos adecuadamente. Esto solo puede conseguirse mediante una actitud mental adecuada y una visión amplia de la vida. Realmente útil en estos tiempos de crisis global donde muchas empresas han perdido el norte y no saben demasiado bien hacia donde van.
JEFES TIRANOS Y EJECUTIVOS AGRESIVOS: ¿Cómo tratarlos sin ser como ellos?
Una gran guía sobre cómo debemos tratar a esos jefes y clientes odiosos sin llegar a rebajarnos a su nivel. Incluye un método muy útil para dominar la situación y no dejar que nos «amarguen» la existencia con sus arranques de malhumor. Un libro muy práctico con sanas dosis de humor que hacen que aprender sea más sencillo.
Particularmente, me gusto la parte final, en la que se analizan las situaciones en las que nada de lo intentado parece funcionar. ¿De verdad vale la pena seguir en un trabajo o trabajar con un cliente que solo nos produce dolor de cabeza? ¿Realmente nos compensa anteponer el aspecto económico a la felicidad en el trabajo? Personalmente, al igual que los autores de esta obra, creo que no.
IMAGEN CORPORATIVA: Influencia en la Gestión Empresarial
En unos tiempos en los que el valor de la marca está cobrando más importancia que nunca, este libro es una verdadera «biblia» para conocer todos los aspectos fundamentales que conforman la imagen de una empresa, desde el diseño de un logotipo hasta la implantación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa.
Viene además, avalado con el sello de la editorial ESIC, verdadero referente en la enseñanza del Marketing en nuestro país. Sus autores, son todos profesionales y docentes de experiencia reconocida en este campo. Realmente instructivo para los que quieran sumergirse o ampliar sus conocimientos de imagen corporativa.
Les animo a que lean estos interesantes libros y nos vayan transmitiendo sus impresiones y comentarios acerca de los mismos para poder generar interesantes debates que nos enriquezcan a todos. Gracias por su confianza.
Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com
Quiero ser parte del Club mediante videoconferencias ¡vivo en Argentina! ¡Gracias por invitarme!
Estimada Bettina
Estamos trabajando para poder ofrecer dentro de muy poco tiempo las reuniones del Club mediante videoconferencia. Será un placer incluirte dentro del Club cuando comencemos de manera «oficial». Mientras tanto, te invitamos a seguir nuestras actualizaciones para que nos conozcas mejor y puedas incrementar tu cultura empresarial con nuestro blog.
En la sección «Ebooks Publicados» de la web puedes encontrar algunos textos que hemos creado y descargarlos gratuitamente. Esperamos que sean de tu interés. Gracias por tu comentario.
Saludos,
Recomendamos el libro «Piensa, es gratis» del gran Joaquín Lorente.
Ofrece numerosos consejos estructurados en capítulos muy sencillos de aproximadamente dos páginas cada uno destinados a los nuevos emprendedores. Muy muy recomendable
Saludos cordiales,
GestFuture
http://gestfuture.blogspot.com/
Muchas gracias por la recomendación
Le echaremos un buen vistazo. En general, cualquier libro que defienda la idea de que nuestra mente es nuestro mayor y más valioso activo está en lo cierto y debería ser apoyado y difundido al máximo posible. Un emprendedor es, fundamentalmente, alguien con una determinada actitud que le lleva a buscar lo que los demás no se atreven. Las ideas y el capital pueden ser conseguidos con mayor o menor esfuerzo, lo realmente valioso es encontrar a una persona que lleve las ideas a la realidad.
Saludos,