Despedimos el año 2011 con nuestra ya habitual entrada del Club de Lectura en la que comentaremos algunos de los libros que hemos leído recientemente y nuestras impresiones sobre los mismos. Recuerden que, pueden mandarnos sus sugerencias de libros para leer, y también sus impresiones. Estaremos encantados de compartirlo con ustedes. Aprovechamos igualmente la ocasión para desearles que 2012 sea un año en el cual todos sus objetivos profesionales y personales se vean sobradamente colmados. Es un placer y un privilegio contar con su seguimiento y colaboración.


2012 va a ser un año de grandes cambios y desafíos para JMA Asesores, en el cual vamos a intentar «desvirtualizar» al máximo posible para poder conocernos mejor y, también, llegar a un mayor número de emprendedores y empresarios con nuestra apuesta de valor añadido. Un trabajo y desafío titánico que está exigiendo lo mejor de nosotros mismos en estos momentos. Muy pronto podrán ver los resultados.

Sin más preámbulos, les dejamos con las recomendaciones de este mes:

MARKETING CROSCULTURAL

En este libro de la editorial ESIC, el autor Ildefonso Grande nos recuerda la importancia de recordar que los factores culturales son muy diferentes entre los diversos países (e incluso entre diferentes regiones de un mismo país) a pesar del efecto de la globalización. Por tanto, si deseamos hacer negocios con otros entornos culturales deberemos informarnos y estudiar muy bien si nuestras estrategias pueden ser efectivas o no en estos países.

El autor se centra fundamentalmente en el diseño de la publicidad y los anuncios, pero creo que sus enseñanzas pueden extrapolarse a otros aspectos de marketing como estrategia, negociación o ventas. Disciplinas humanísticas como la antropología, la historia o la sociología pueden decirnos mucho sobre oportunidades de diferenciación en culturas diferentes a la nuestra.


EL MARKETING DE SERVICIOS PROFESIONALES

Uno de los libros más aclamados de Philip Kotler, y un tema de rabiosa actualidad, en un mundo donde el sector servicios es el principal motor económico de muchos países. A pesar de que ya tiene unos añitos, los principios expuestos en el texto siguen teniendo total validez en cuanto a su enfoque cliente.

Es uno de los libros más completos e interesantes que he podido leer sobre el tema. En su estilo característico, Kotler nos muestra ideas y tácticas para que una empresa de servicios aporte el mayor valor añadido a sus clientes. Un texto básico para cualquier empresario del sector servicios.

MERCHANDISING: TEORÍA, PRÁCTICA Y ESTRATEGIA

Muchos de mis lectores dicen que mis teorías, a veces no tienen aplicación en el comercio tradicional. Es cierto que, en ocasiones tiendo a centrarme más en los servicios, pero eso no significa que me olvide de que hay empresas con tienda física. La razón de que insista tanto en el servicio es que, pienso que de este es de donde nace la diferenciación y el valor añadido. Incluso en una tienda que comercialice productos.

En este texto, aprenderemos de un modo muy completo las técnicas para hacer merchandising (es decir, creación estratégica y animación del punto de venta) por parte de uno de los mayores especialistas españoles en la materia, Ricardo Palomares. Me gusta especialmente, porque el texto es muy ameno y está acompañado de multitud de gráficos de los cuales muchos empresarios de comercio pueden sacar ideas para sus campañas.

Saludos y éxito para tod@s. Gracias por su confianza y feliz año nuevo.

Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores