Por fin llegamos al último punto clave. La reputación de nuestra empresa. Es algo que todos queremos conseguir porque nos facilita mucho a la hora de mantener nuestro negocio en movimiento. De ahí que la reputación excelente sea considerado por muchos el objetivo final del marketing. ¿Pero cuántos realmente llegamos a adquirirla?
CLAVE 5: CREAR Y MANTENER UNA EXCELENTE REPUTACIÓN
Pero, ¿qué entendemos por reputación? La mayoría se conforman con ser reconocidos como unos buenos expertos, y otros buscan ser considerados los líderes de un mercado. Lo cierto es que gozar de reputación es muy bueno, aunque para muchos esto sea una excusa para dejar de hacer bien las cosas.
Lo cierto es que la buena imagen corporativa es difícil de conseguir, dura de mantener y muy fácil de perder. No importa lo importantes que nos creamos, el más mínimo fallo ante la opinión pública hará que nuestra reputación salga tremendamente perjudicada.
Una buena imagen es el producto de haber sabido combinar de una manera satisfactoria las cuatro claves anteriores (producto/servicio, recursos, organización y mensaje). Si cualquiera de ellas falla, la reputación no existe o se ve notablemente reducida. Como puede comprobar se trata de algo realmente serio que puede llegar a comprometer la viabilidad de su empresa.
Especialmente debe cuidarse este aspecto en un mundo cada vez más dominado por los medios sociales, en donde cualquier mala respuesta o actuación de nuestra empresa puede generar una verdadera crisis en el que nuestra marca se vea en entredicho. Para ilustrarlo, sólo piense en noticias como la siguiente. Seguro que convendrá conmigo en que es una triste manera de adquirir fama publica, ¿no le parece?
El sentido común es nuestro mejor amigo en las redes sociales. Más vale no entrar en polémicas estériles y mostrar educación en todas nuestras actuaciones (lo cual no implica estar de acuerdo con la otra persona). Suele ser muestra de madurez profesional y personal. Siempre habrá críticas a su labor, e incluso, a su empresa. No entré en este peligroso terreno. No hay ningún beneficio en ello y sí muchas posibilidades de perder reputación.
Ya hemos llegado al final de las 5 claves. Esfuércese día a día por mejorar su situación en cada una de ellas y no se dé por vencido. Todo le llega a quién sabe esperar. El problema de muchas empresas en la actualidad es que, aunque conocen las 5 claves, no se esfuerzan demasiado en mejorar su situación y prefieren seguir haciendo las cosas «como siempre se han hecho». Aprenda la lección y no deje que eso le pase a usted.
Tienes total libertad para enlazar este artículo en los medios de difusión que desees, incluyendo la firma y datos de contacto de JMA Asesores. Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.
Me parece un artículo muy interesante y bien redactado!
Muchas gracias por la opinión.
Esperamos que el contenido del blog os siga pareciendo igualmente interesante. Lo intentamos día a día. Saludos y a vuestra disposición para lo que gustéis.