Hoy hablaremos de uno de los temas más olvidados respecto al diseño de un negocio. Ya tenemos un producto que vender, y también contamos con los recursos necesarios para ello pero falta el que quizás sea lo más importante de cualquier negocio: el equipo humano.
CLAVE 3: Construir el equipo humano adecuado para su negocio
Y puede parecer que esto es sencillo, pero la realidad es que no lo es tanto. De hecho, muchos emprendedores tras malas experiencias acaban cayendo en el error de convertirse en «todoterrenos». Pienso que es una situación muy peligrosa que tiende a generar sobreesfuerzo y estrés.
Todos necesitamos la colaboración directa o indirecta de otras personas si queremos que nuestro negocio funcione. Puede hacerlo contratando a personas bajo su mando directo o usando la colaboración de otras personas. Puestos a elegir, prefiero sin lugar a dudas la colaboración con otros freelances, ya que, al menos, ellos deberían estar tan interesados como yo en hacer bien el trabajo.
Pienso que los entornos laborales van a tender hacia la «freelancización» profesional, especialmente en los sectores de servicios a empresas. Incluso las grandes empresas, comienzan a descentralizar operaciones y a centrarse en su «core business». Y creo que eso puede contribuir a una enorme profesionalización de todos los sectores.
Lo que no puede consentirse bajo ningún concepto es la falta de profesionalidad en el equipo. Los conceptos pueden aprenderse, pero la voluntad de aprender siempre debe permanecer. Parecerá duro decir esto, pero pienso que hoy en día somos unos privilegiados si nos comparamos con apenas dos o tres generaciones pasadas, la mayoría de ellos no tuvieron la oportunidad de elegir su trabajo, más bien hicieron lo que pudieron para prosperar.
Hoy día, la inmensa mayoría de nosotros elegimos libremente, y por eso mismo, deberíamos agradecer la oportunidad que se nos ha dado para ejercer una profesión gratificante y, sobre todo, de nuestro gusto. Por ello, la actitud es imprescindible en todos nuestros colaboradores. La calidad por encima de la cantidad.
Pero si pedimos profesionales fuera de serie, nosotros también debemos convertirnos en jefes fuera de serie. Es el pago a cambio de disponer de todo el talento de una persona para cumplir nuestros objetivos. No entiendo a las empresas que no saben recompensar generosamente a sus colaboradores. Sin ellos, el negocio no sería posible, por lo tanto, es mejor que nos olvidemos de esas anticuadas concepciones de pagar «lo justo y ni un céntimo más». Así no llegaremos demasiado lejos.
Pero no sólo de razones económicas vive el trabajador. Pienso que lo más importante es tratarles con justicia y total igualdad. No hay nada más importante para los negocios. Cuando una empresa consigue llegar a esa sintonía con sus colaboradores o trabajadores, sin duda, podemos decir que ya cuenta con una de las principales claves para el éxito en los negocios.
Tienes total libertad para enlazar este artículo en los medios de difusión que desees, incluyendo la firma y datos de contacto de JMA Asesores. Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.