Por supuesto que sí. De hecho, y en contra de la opinión generalizada para los emprendedores, no sólo es deseable sino incluso necesario. Incluso las máquinas necesitan parar de vez en cuando para poder seguir trabajando a pleno rendimiento, por tanto, con mayor razón las personas debemos hacerlo.
Sé que muchos pensarán que tal como está el patio, no es demasiado prudente hacerlo, pero yo creo que aún más imprudente es poner en riesgo nuestra propia salud al exigirnos demasiado. Científicamente está demostrado que, el cansancio y el estrés acumulado restan eficacia y profesionalidad a nuestro trabajo. Las jornadas inacabables de trabajo no son, pues, la solución.
Siempre he defendido la idea de que los mejores emprendedores son un poco vagos. Digo esto porque sólo alguien con este sano punto de vagueza buscaría nuevas y mejores formas de hacer el mismo trabajo en el menor tiempo posible. Las personas que aman el trabajo duro suelen ser acomodaticias respecto a la innovación en los métodos de trabajo.
Hoy en día, el resultado es lo que cuenta, no las horas que ha costado hacer un trabajo. De hecho, precisamente la famosa idea de la productividad, no es otra cosa que obtener más resultados con menos carga de trabajo (lo cual disminuye los costes de producción de un producto o servicio). Por tanto ese debería ser un interesante punto de partida para cualquier emprendedor.
Un defecto bastante natural es el de obsesionarse y trabajar más de 10 horas al día en poner en marcha al proyecto. Es una fase por la que todos pasamos en alguna ocasión y que, en cierto modo, es beneficiosa, pero que sostenida durante largos períodos de tiempo es tremendamente contraproducente tanto a nivel personal como a nivel de negocio.
Creo que es muy recomendable para los emprendedores el no obsesionarse con sus proyectos y, sobre todo, esforzarse por no trabajar por trabajar. Concentrarse en terminar los trabajos con eficacia lo antes posible es la máxima a seguir.
Y el tiempo que sobre se puede dedicar a lo que uno quiera, desde pensar en la estrategia futura del negocio, a practicar aficiones en nuestro tiempo libre. Y, ¿por qué no?, también a disfrutar de nuestras vacaciones como emprendedores.
Tienes total libertad para enlazar este artículo en los medios de difusión que desees, incluyendo la firma y datos de contacto de JMA Asesores. Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.