Todos hemos oído, al menos una vez, eso que llaman Responsabilidad Social Corporativa (RSC en adelante). Pero también es cierto que la imagen general es que hay que ser una multinacional y contar con grandes excedentes financieros para implantar un plan de responsabilidad social.


Este hecho no solo no es cierto, sino que buscando un poco podrá encontrar algunas microempresas que han logrado crear proyectos solidarios interesantes desde cero.

No entraremos a debatir acerca de si la moda de la RSC ha venido provocada por un interés legítimo en ayudar a nuestros semejantes o si, por el contrario, es una moda creada por algunos «maestros del marketing» para mejorar la opinión social acerca de los empresarios, en una época de grandes turbulencias sociales.

Lo más probable es que haya un poco de ambas posiciones en el mercado, pero esto no debe importarnos gran cosa. Ganará mucho más planteándose cuáles son las razones por las que usted debería (o no) implementar un plan de RSC en su organización.

Esencialmente, podríamos agrupar dichas razones en dos grandes grupos:


Razones Éticas: Existen personas y organizaciones realmente comprometidas con el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas y con la aplicación más justa y homogénea de los derechos fundamentales del ser humano. Pero no es estrictamente necesario que usted desplace su ayuda a estos sectores, por ejemplo preocuparse por la calidad de vida de sus trabajadores o por el desarrollo empresarial de su localidad es igualmente válido y loable si se hace de forma altruista y desinteresada.

Razones Económicas: Una buena noticia es que adoptar políticas de RSC en su empresa también puede ayudarle a crear una imagen corporativa muy positiva, que incluye cosas como elementos de diferenciación respecto a la competencia, desarrollo rentable de vías de negocio alternativas…

Le aconsejo que si decide implantar la RSC en su organización, no lo haga únicamente llevado por motivos económicos, ya que es un camino que implica mucho compromiso y trabajo duro, por lo que hay que implicarse en una «causa» compatible con nuestros ideales y valores. De lo contrario creará una mala imagen que repercutirá en todo su plan de Marketing.

Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com

Tienes total libertad para republicar este artículo en los medios que desees, Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.