La actual crisis económica está revolucionando los paradigmas de organización empresarial del pasado. Hace apenas unos años, a nadie se le hubiera ocurrido siquiera la idea de alquilar miniespacios de trabajo dentro de oficinas grandes. Sin embargo, esto ocurre hoy en día.
¿Pero qué es exactamente el coworking? Básicamente es lo que se ha comentado, grupos de profesionales freelance trabajando en un espacio común, lo que favorece la sinergia en el trabajo y, sobre todo, las oportunidades de colaboración empresarial.
Esta fórmula apareció a través de la experiencia de centros de negocio (que ayudan a ahorrar muchos costes fijos de oficina, a la vez que otorgan un servicio de atención al cliente profesional a un bajo coste) y las incubadoras de empresas (que se desarrollan sobre todo en las universidades y escuelas de negocios).
Resulta interesante comprobar cómo en épocas de austeridad económica, se crean y promocionan oportunidades de trabajo en las que prima más el factor humano que el factor económico. Lamentablemente, es posible que en un país en el que se valoran tanto las apariencias como en este, la idea no termine de cuajar del todo.
En entornos hostiles como los presentes, los emprendedores deben contar con muy pocos gastos fijos, y centrar la inversión en gastos variables (que solo aparecen cuando se vende un producto) y en marketing (para promocionar y posicionar su marca). Solo de ese modo podrán aguantar los embates del mercado que intenta hundirlos.
La importancia de las redes de networking, unido a las grandes posibilidades que el marketing online nos proporciona con la tecnología actual hace que los emprendedores actuales dispongan de un completo polvorín de potentes herramientas de marketing, que hasta hace muy poco solo aparecían en los sueños de algunos hombres de negocios.
Si como profesional o empresario, está buscando espacios para poder practicar el coworking, le alegrará saber que hay un gran número de inmobiliarias que han empezado a gestionar este lucrativo negocio como forma de diversificación de ingresos en un sector que, francamente, lo necesitaba.
Vivimos en una época fascinante, llena de grandes cambios, donde los paradigmas del pasado ya no lo son, y donde se puede experimentar y llegar a un público objetivo tan amplio como el propio mundo con inversiones muy pequeñas. Sin duda, parece que el tiempo de los emprendedores ha llegado. Esperemos que venga para quedarse mucho tiempo.
Por si resulta de vuestro interés, Comunidad Coworking es la primera y más amplia plataforma online de espacios coworking en España.
Gracias
Estimados amigos de Comunidad Coworking
Muchas gracias por vuestra información, de seguro puede servir de ayuda a muchos emprendedores. Estamos a vuestra disposición.
Saludos
En IEBS, nuestra escuela de negocios, queremos impulsar una nueva ola de emprendedores y jóvenes innovadores! Por eso hemos puesto en marcha un Concurso sobre ideas innovadoras de Marketing, entre otras, en el que premiamos a los mejores proyectos con varias becas para un Máster online en nuestra prestigiosa escuela, os dejamos el enlace para que le echéis un vistazo…!
http://www.iebschool.com/conocenos/becas-y-ayudas/concurso-emprendedores-2/
Estimados amigos de IEBS School
Muchas gracias por compartir con nosotros esta información. La tendremos muy en cuenta. Saludos cordiales