No es la primera vez que hablamos en este blog sobre la importancia de mantener los costes fijos bajo mínimos. Ni será la última. Entre otras cosas, porque sigo encontrándome con emprendedores que, literalmente, “tiran la casa por la ventana” al crear su futuro negocio.
Por tanto, no me voy a cansar de repetir que es importante saber “apretarse el cinturón” en las primeras etapas del negocio. Y el recorte es importante. No me malinterprete, no soy un fiel defensor de la filosofía del “recorte de gastos eterno”. Ni siquiera pienso que pueda ser valiosa por sí misma.
Lo que sí que es importante es que usted pueda destinar la mayor parte de su inversión a acciones de marketing y comunicación. Implante el tan conocido “despilfarro cero” en su negocio. Muchas grandes empresas pagan dinerales a consultores para implantar estas medidas. Mi experiencia es que no hay que tener miedo en invertir en dos cosas fundamentalmente: un equipo de profesionales fuerte y sólido, y acciones de comunicación que benefician su imagen de marca.
Imagino que, como buen profesional, usted es un verdadero experto en su campo de actuación. Pero si no consigue llegar a su público objetivo, tenemos un serio problema. Puede que piense que soy demasiado radical en mis afirmaciones, y que no entiendo del todo bien la compleja situación en la que usted se encuentra en estos momentos. Forma parte de la naturaleza humana. A pesar de ello le pido, por favor, que me crea cuando le digo que, la mayoría de las dudas o problemas que pueda tener, o bien yo mismo las he tenido, o bien las han tenido algunos emprendedores con los que he trabajado.
Salvo que sea usted afortunado y disponga de un gran capital para poner en marcha su empresa, le recomiendo que siga mis indicaciones. También se lo recomiendo a los afortunados, si tiene un gran capital, asegure que se emplea en acciones verdaderamente rentables. Lo contrario puede llegar a ser contraproducente y no queremos eso, ¿verdad?. Un emprendedor debe entender que pone en marcha un proyecto, y los proyectos florecen con tiempo, energía y mucho trabajo. Por eso, debe limitarse a subsistir hasta que su situación financiera sea más holgada.
Usted tiene la ventaja de poder hacerlo bien desde el principio. El problema de muchos emprendedores es que llegan a “estancarse” a las puertas del auténtico éxito. Han conseguido lo que querían, poder vivir de su propio negocio, y si lo desearan y mantuvieran el mismo espíritu de los primeros tiempos, podrían evolucionar hacia algo más grande.
No tengo nada en contra de las personas que solo quieren llegar hasta cierto nivel. Si eso es algo que les permite ser felices y ganarse la vida honradamente, me parece perfecto. Lo malo es que muchos caen en la rutina y acaban estando peor que cuando empezaron. Por eso, considero prudente avisarles. Por su salud y por su felicidad.
Como emprendedor, tiene un enorme poder en sus manos para poder cambiar su vida y, la de algunas personas, téngalo siempre en mente, es su obligación no derrochar los escasos recursos (a todos nos gustaría poder empezar con más) de su proyecto.El exceso de inversión en todo lo demás, es pura ostentación, y la ostentación es la peor enemiga de los nuevos negocios.
Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com