La organización es clave en los negocios. A fin de cuentas, cuánto más alto se está en la jerarquía de una empresa, más tiempo tiene uno que pasar controlando una multitud de factores (algunos de ellos imprevisibles o incontrolables) que definen, de una manera u otra, nuestra posición en el mercado.


Que la sociedad actual tiende a la sobreespecialización no es un dato que nos sorprenda. De hecho, en la mayoría de los círculos empresariales se acepta esta práctica como buena y necesaria.No seré yo quién diga lo contrario, pero creo que también estamos olvidando uno de los aspectos más importantes para nuestros clientes: la satisfacción de sus necesidades.

Y es que, estar excesivamente sobreespecializados y no ser consciente de ello, puede ser tan peligroso como diversificar demasiado nuestros servicios. Uno de los sectores en los que mejor puede verse esta peligrosa tendencia es en las agencias de marketing. Unas se especializan en redes sociales, otras en gestión de eventos y, tal vez, otras en investigación de mercado…

Esta tendencia se complica cuando entramos en un sector basado en la experimentación como es el caso del marketing online en el que, proliferan los mininegocios basados en partes muy concretas, algunos hacen webs, otros sólo redes sociales, quizá algunos hacen SEO… pero son muy pocas las agencias que son capaces de ofrecer un servicio integral a sus clientes.


Porque vamos a ponernos en la piel del cliente. Si el cliente tiene que buscarse por separado a un diseñador web, un diseñador gráfico, un experto en SEO o SEM, un Social Media Manager y a una empresa que le dé servicio de marketing online, cada una de ellas con gastos a fin de mes y un precio que defender… ¿por cuánto cree que puede salirle la broma? Y luego nos sorprendemos de que la gente piense que implementar un sistema integral de marketing online es caro y da pocos resultados…

No le estoy diciendo que se ponga a estudiar todas aquellas partes que desconoce, tampoco se trata de eso. Simplemente, se trata de encontrar a personas afines a su visión empresarial que complementen lo que usted ya sabe. Crear una sinergia a fin de cuentas.

No le voy a engañar: a día de hoy y pese a lo que se diga, no son muchas las empresas que se “molestan” en invertir parte de su tiempo en encontrar colaboradores de confianza y crear equipos de trabajo integrales. El ego sigue siendo poderoso y hacen falta personas que piensen “diferente” en estos temas.

Pero les aseguro que, buscando un poco, estas empresas se encuentran. De hecho, esta usted ante una de ellas. Así que si cree que cualquiera de los servicios de JMA Asesores puede complementar a su actual oferta de valor, ¡llámenos! Estaré encantado de conocerle y buscar sinergias beneficiosas para ambas partes. Cuando varias empresas se unen para aportar valores añadidos superiores a sus clientes, los resultados, con frecuencia, sorprenden.