Elogio del Joven Emprendedor

En un entorno de crisis como el actual, no es sorprendente que muchos jóvenes acaben desarrollando sus habilidades emprendedoras. Lejos estamos de los tiempos en que el emprendedor medio era un hombre de cierta madurez, de alto nivel socioeconómico y con una contrastada experiencia adquirida a lo largo de su dilatada vida laboral.


El nuevo siglo, trajo consigo la revolución tecnológica con Internet a la cabeza, cambiando por completo nuestro modo de vida y, también, nuestro modo de hacer negocios. Fue la época de los ingresos a través de publicidad web, y los grandes proyectos fracasados de la “revolución puntocom”.

No obstante, incluso los fracasos dejan su impronta en nuestro modo de hacer las cosas. De hecho, apenas una década más tarde, asistimos al nacimiento de la revolución 2.0, en la que algunos ya comenzamos a ver signos evidentes de burbuja acelerada por la necesidad de soluciones para salir de la situación de crisis económica general.

En un entorno tan negro como este… ¿pueden existir todavía los jóvenes emprendedores? Por supuesto que sí. Yo mismo me cuento entre ellos. Y lo mismo que yo, existen otros muchos jóvenes cansados de aceptar las consecuencias de modelos sociales y económicos que ellos no crearon y que quieren aportar su granito de arena en la construcción de un mundo mejor a la vez que se ganan la vida honradamente con su trabajo.


Creo firmemente en que un emprendedor debería ser una persona muy comprometida con la excelencia personal y profesional. Algunos siguen esta filosofía y otros no. Pero… ¿por qué no intentarlo?, cada día tenemos más evidencias de que los paradigmas que funcionaban en el pasado han dejado de funcionar o, tal vez, ni siquiera llegaron a funcionar.

Ante un problema de tal magnitud, no resulta extraño que las personas emprendedoras sean las encargadas de proponer soluciones que, con un poco de suerte, se convertirán en las bases de la gestión empresarial del futuro.

Los jóvenes emprendedores, tienen una tarea titánica ante ellos, la de crear soluciones a una de las peores crisis económicas de la historia, alimentada a través de la creciente globalización. Todo ello, enfrentándose a los “inmovilistas” interesados de siempre que harán todo lo posible para desprestigiar sus esfuerzos.

Le invito y animo desde esta web, a formarse y a esforzarse por hallar una solución que le permita (al menos a usted y a sus seres queridos) superar estos momentos de incertidumbre. Si, de paso, consigue usted aportar un bienestar social al mundo a través de sus proyectos, ello no hará sino aumentar el mérito de su esfuerzo.

www.jma-asesores.com

Tienes total libertad para republicar este artículo en los medios que desees, Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.