Blitzmarketing: Use el poder del marketing relámpago

Marketing relámpago o blitzmarketing. Una estrategia basada en la famosa blitzkrieg o guerra relámpago puesta en marcha por el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. En ocasiones, uno puede obtener de la historia grandes dosis de inspiración estratégica. Pero pongámonos en situación antes de explicar en detalle esta estrategia.


Encuentro un interesante paralelismo entre la actual situación del marketing estático de posicionamiento y la forma de hacer la guerra propia de la Primera Guerra Mundial. Cualquiera que conozca minimamente la historia de la «Gran Guerra» sabrá que fue paradigma de la guerra de desgaste en la que el coste de avanzar unos pocos metros era enorme. ¿Le suena de algo? A mí, personalmente, me suena mucho a la gestión estratégica que adoptan muchas empresas para hacer su marketing. Enormes recursos para mantener o avanzar muy poco en su posición competitiva.

El cambio de la guerra de posiciones a la guerra relámpago pudo hacerse efectivo únicamente gracias al creciente desarrollo de nuevas armas como la aviación y las fuerzas blindadas modernas, junto con una importante investigación en las aplicaciones tácticas de las mismas. En definitiva, a la aparición de nuevos conceptos que revolucionaron la forma táctica de hacer la guerra. Qué curioso. Justo lo mismo que estamos viviendo hoy en día gracias al marketing online.


Tal vez le sorprenda saber que los creadores reales de la «blitzkrieg» no fueron los propios alemanes, de hecho, fueron principalmente ingleses y franceses los que hicieron los primeros experimentos con fuerzas blindadas. El problema es que, mientras estos países infravaloraron el potencial de las nuevas armas, los alemanes las adoptaron con entusiasmo con los devastadores efectos que ya conocemos.

Creo que todavía hay mucho por descubrir en la aplicación de las nuevas tecnologías en las áreas estratégicas relacionadas con la mercadotecnia. Lo que estamos viviendo en estos momentos no es más que la punta del iceberg, algo similar a los experimentos de apoyo a la infantería que intentaban poner en práctica franceses e ingleses con resultados discretos.

Vivimos en una era fascinante, donde la técnica está llegando a lugares antes solo soñados. Y estas herramientas nos están aportando una flexibilidad y un poder de comunicación fuera de lo común. ¿Qué me dice de técnicas como el vídeo streaming o el 1to1? Hoy en día son realidad gracias a estas nuevas herramientas.

Por supuesto, todavía tenemos que investigar y mejorar mucho en la aplicación de estas técnicas. Hay gente muy capacitada y de gran talento trabajando en ello. Pero no hace falta ser como Steve Jobs para darse cuenta de que, el marketing estático ya no funciona igual que antes. Hay que renovarse, utilizar nuevas herramientas y empezar a hacer estrategias más dinámicas. Ese es el camino y la motivación principal del blitzmarketing.