¿Les parece una exageración? Obviamente, algo exagerado debe ser. De lo contrario no sería tan gracioso. No obstante, es muy cierto que se empieza a ver una deshumanización cada vez más brutal en las redes sociales. Yo mismo, en mis inicios, pasaba más tiempo del debido en ellas (sobre todo, cuando desconocía las herramientas de automatización).
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L71HFLJPo9k&feature=related[/youtube]
Personalmente, una de las enseñanzas más interesantes que puedo hacer de mi experiencia en los últimos dos años es que, Internet y el marketing digital están muy bien para darse a conocer a muchas personas. Pero, por lo general, quedarse ahí no es suficiente. Es necesario también mantener una serie de acciones tradicionales para combinar lo mejor de los dos mundos. Es, entonces, cuando todas las enseñanzas del marketing tradicional cobran sentido.
Los seres humanos tenemos la peculiar habilidad de complicarnos más de lo que deberíamos. Pensamos que con usar/tener/utilizar herramientas más o menos sofisticadas ya vamos a empezar a obtener beneficios espectaculares con poco trabajo. Quizá en los inicios de Internet fuera así, pero no hoy en día.
Se dice que el bien más preciado dentro de las organizaciones del siglo XXI serán las personas. Si le damos algún crédito a esta enseñanza, nuestra principal actividad debería enfocarse en las personas a las que servimos (en nuestros clientes, a fin de cuentas) y con las que tenemos una relación profesional.
Las herramientas tecnológicas están muy bien para tratar con personas a las que, de otro modo, sería muy difícil que conociéramos (pensemos por ejemplo en los mercados internacionales) pero siempre me ha sorprendido esa «pereza» para reunirnos personalmente con personas de nuestra misma ciudad (que bien hemos podido conocer a través de Internet).
La diferenciación es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el posible éxito o fracaso de cualquier proyecto empresarial. Apostar por una diferenciación basada en las personas y en la construcción a largo plazo de relaciones beneficiosas con ellas puede ser, sin lugar a dudas, una excelente y rentable manera de conseguir ese éxito tan deseado.
Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores