Naming: El Arte de escoger Nombres atractivos
Una de las principales dificultades que nos han surgido a la mayoría de emprendedores cuando ponemos en marcha un nuevo proyecto es: ¿cuál será el nombre del futuro proyecto? Al fin y al cabo, elegir un nombre atractivo y “con gancho” es clave para la imagen de cualquier negocio nonato.



La creatividad es patrimonio sólo de algunas mentes privilegiadas, lo cual no quiere decir que usted no pueda tener cierta inspiración para la creación de nombres y conceptos innovadores y atractivos. Es algo que puede conseguirse con la práctica.

¿Por dónde empezamos en un proceso creativo? Resulta complicado dar directrices genéricas en este campo, pues cada uno tiene mentes y formas de trabaja diferentes. Por ejemplo, yo soy más creativo por las noches, preferiblemente si puedo escuchar algo de música que me relaje. Busque su propia forma.

Aquí van algunos consejos que pueden servirle de ayuda en el díficil mundo de la creación. Intente descubrir cuáles van mejor con su personalidad y sus posibilidades de éxito mejorarán bastante.

HAGA EJERCICIO:

Está demostrado que el lado derecho del cerebro (el lado que se ocupa de la creatividad) se activa con el ejercicio. Ni siquiera necesitamos que sea un ejercicio exigente o cansado, un simple paseo puede servir para estimular la creatividad.

USE EL HUMOR:

La risa es el peor enemigo del pensamiento lineal, además de ayudar a relajarnos y tener fines muy terapéuticos, el humor es una de las mejores formas de generar pensamientos creativos.

CAMBIE DE LOOK:

Renueve constantemente su modo de hacer las cosas o su imagen. Esto evita que se estanque en un proceso de rutina continua y aburrida. La creatividad no es amiga de la rutina. Recuérdelo.

MANTENGA SUS CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS:

Es importante que esté actualizado sobre las novedades en su ámbito de especialización. Eso es el principio. Es bueno plantearse la conveniencia sobre adquirir conocimientos ajenos a nuestra especialización. Tener una visión generalista del mundo, aprender de cada experiencia y tener la mente abierta son un seguro de creatividad a largo plazo.

DESARROLLE SU LADO MÁS CREATIVO:

Actividades puramente creativas como el dibujo, las manualidades, la escultura y similares son excelentes formas de potenciar su creatividad. Pasar parte de nuestro tiempo ejercitando nuestras habilidades manuales además de ameno es muy conveniente para desarrollar un modelo de pensamiento creativo.

ESFUÉRCESE POR CONOCER LA OPINIÓN DE OTRA GENTE:

Hay veces que, en el transcurso de una conversación, o viendo lo que han hecho otras personas, podemos encontrar soluciones creativas. Este método es un arte, por sí mismo, ya que analizar lo que han hecho otras personas y ser capaz de mejorarlo, es una de nuestras mejores opciones para innovar.

RELÁJESE:

No se atasque en el problema. Si después de meditar sobre el problema no logra hallar una solución, olvídese. A veces nuestro cerebro necesita relajarse y, en el momento más inesperado, aparece una solución, como por arte de magia. Fomente una cultura de relajación y moderación en su vida.

Como último consejo, me permito recomendarle que apunte inmediatamente todo lo que se le ocurra en el proceso de creación, nunca se sabe cuando una idea “absurda” puede convertirse en una genialidad. Lo bueno de este sistema, es que no solo sirve para nombrar empresas o conceptos, sino, en general, para conseguir innovaciones creativas en todos los campos de la vida.

Jorge Ignacio Mata Arribas – Gerente de JMA Asesores – www.jma-asesores.com

Tienes total libertad para republicar este artículo en los medios de difusión que desees, Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.