La técnica del «elevator pitch» ha cobrado especial relevancia últimamente en el universo de los emprendedores. ¿En qué consiste? ¿Todavía no lo sabe? Fundamentalmente en una presentación de un proyecto en un tiempo no superior a 2 minutos, concretamente lo que cuesta el trayecto en ascensor desde la planta baja hasta las oficinas de un potencial inversor (obviamente en edificios mucho más grandes a los que estamos acostumbrados la mayoría).


A primera vista el concepto puede resultar sencillo, pero como casi todo, a la hora de ejecutarlo las cosas se complican. Especialmente cuando uno se juega la colaboración con alguien que puede aportar los recursos o el conocimiento necesarios para que una idea salga adelante. Por eso, creo que es importante repasar algunos puntos fundamentales a la hora de desarrollar una presentación. Este vídeo nos ayudará a conseguirlo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ylprbcJ_FRs&feature=related[/youtube]

En general, creo que estas cuatro recomendaciones fundamentales son interesantes. Concretamente la que se refiere a ser concisos y claros en nuestra presentación. Es lo que hace que grandes inversores españoles como Rodolfo Carpintier hagan resumir en un único folio todas las ideas que le presentan los emprendedores para poder elegir después las más interesantes desechando todas las demás.


Por ello, la planificación previa de la presentación es muy importante. No obstante, le recomiendo que no se ciña única y exclusivamente a ella. La naturalidad también es tremendamente apreciada por un business angel que, no suele prestar atención a aquellos proyectos que se presentan como infalibles, o que no admiten tener fallos. Ya han visto fracasar a demasiados proyectos «invencibles» para creerse esa historia.

Por eso, le animo a que sea natural y a que practique varias fórmulas diferentes de practicar la técnica del «elevator pitch«. Al fin y al cabo, su discurso deberá variar según al tipo de persona al que se dirija (no todos somos iguales) aunque las líneas generales del mismo, obviamente, se mantengan. Creo que aprender a desarrollar una correcta presentación de un proyecto es una de las primeras habilidades que deberían adquirir los emprendedores. Les ayudará en el camino de ejecutar su proyecto.

Tienes total libertad para enlazar este artículo en los medios de difusión que desees, Las apropiaciones indebidas serán notificadas y perseguidas conforme dicta la legislación vigente en materia de propiedad intelectual