Descansos para Emprendedores: Algunas Propuestas
Hoy nos alejaremos de los temas típicos que solemos tratar en este blog para proponerle algunas interesantes sugerencias para conseguir alejar el estrés y poder alejarnos de la rutina de nuestro trabajo. Al fin y al cabo, trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar, ¿no le parece?


Uno de los mayores males que aquejan a casi todos los emprendedores es la obsesión por el trabajo y la buena marcha de nuestro proyecto. Llegamos a implicarnos tanto a nivel emocional que nos convertimos en «esclavos de nuestro trabajo». Esta situación puede perjudicar a su salud a largo plazo, por lo que le recomendamos que pruebe a desconectar con alguna de estas sugerencias.


DESCANSE AL MENOS DOS DÍAS POR SEMANA:

Salvo que tenga una tienda y no tenga trabajadores, no le recomiendo que se salte sus descansos semanales. Tenga en cuenta que, si no respeta sus tiempos de descanso corre el riesgo de vivir en un estado de estrés permanente. Puede que usted no lo note, pero el estrés puede generar a largo plazo depresiones, enfermedades coronarias y otros males peligrosos para su salud.

No hay excusas, su tiempo de descanso es sagrado. Diseñe su negocio imaginando que, si usted llegara a la situación de no poder realizar su trabajo (por accidente o enfermedad grave), el negocio pudiera seguir funcionando sin requerir su atención constante. Esto le va a facilitar enormemente liberar sus niveles de estrés.

TÓMESE SU MES DE VACACIONES

Frecuentemente me encuentro con autónomos que me dicen que, ellos no pueden tener el lujo de tomarse unas vacaciones, sin duda, esto puede ser cierto en casos en los que la organización del negocio se ha hecho de forma poco planificada e ineficiente.

No es necesario que se tome un mes de vacaciones «de golpe», puede irlo dosificando en semanas de tipo «terapéutico» que le ayudan a descargar las emociones de tipo negativo.Una persona descansada, rinde mucho más.

PRACTIQUE DEPORTES DE FORMA CONTINUA

Sobre todo, si su actividad es de tipo intelectual. Pasar los días sentados delante de un ordenador y realizando frecuentes actividades mentales no es sano. Recuerde que la mente y el cuerpo son uno, no ejercite la primera a expensas del otro.

Frecuentemente con algo tan sencillo como dar un paseo, al menos 30 minutos al día, sentirá que se siente mucho mejor. Personalmente, me gustan los deportes con un poco más de acción, lo que sin duda, contribuye a que por las noches descanse mucho mejor.

HAGA ESCAPADAS

Con su familia, con sus amigos o, si tiene trabajadores, puede organizar un viaje de empresa. Cualquier excusa es buena para salir de la rutina y divertirse un poco. No es necesario que haga un gran viaje ni que se vaya muy lejos, frecuentemente, existen muchos lugares de gran interés cerca de su lugar de residencia que, precisamente por tenerlos tan a mano, no sabemos valorarlos en su justa medida. Si combina estas escapadas con algo de deporte, mucho mejor todavía.

NO SE TOME LA VIDA TAN EN SERIO

Recurra al humor, procure sonreír todo el tiempo. Los enfados y las malas caras solo contribuyen a agriar el ambiente de trabajo. Puede que piense que, en su negocio se valore más la profesionalidad y no el carácter humano. Se equivoca.

Incluso los trabajos más lógicos y «serios», pueden permitirse tener un contacto más humano. De hecho, los profesionales con más éxito son aquellos que hacen sentirse bien a las personas que tienen en su entorno. La visión humanista está muy poco valorada todavía en la empresa. Aplíquela y logrará diferenciarse.

Espero sinceramente que, estos pequeños trucos, le ayuden a relajarse. En un mundo tan estresante como el de hoy en día, corremos el riesgo de convertirnos en «esclavos del reloj». Recuerde que la mayoría de los emprendedores, buscan la libertad a través de sus proyectos. No se la niegue a sí mismo.